Inercia o des-controles controlados
Hoy he leído en un blog del peligro del alcohol. Siguiendo con el tema del equilibrio, pienso que el peligro está en los "ismos"... Automatismos.
Ismos o inercia tienen que ver.
Cualquier substancia tomada en exceso, sin control, sin conciencia, sin límites, es peligrosa y nociva para la salud.
,
El alcohol, las pastillas, el tabaco, la comida, todo lo que ingerimos por la boca sin medida, daña el organismo.
Cualquier pensamiento, creencia, dogma, emoción y acción introducida en nuestro disco duro con inercia, sin reflexión, sin comprensión o sín admisión también se convierte en Ismo y son igual de peligrosas y nocivas.para la salud ...fanatismo, intrusismo, borreguismo, pasotismo, virtuosismo...
Todo lo que quita o anula nuestra condición humana es peligroso como los abismos. Puntos extremos... externos e internos.
El equilibrio no es lineal, ni igual, ni perfecto, ni fácil, ni contínuo, ni fijo... es circular, cambiante, flexible, adaptable, sencilla-mente complejo...
Para unas personas es innato, para otras viene a través del aprendizaje y la experimentación.
El centro, o el estar centrado también es cosa de cada uno y es un arte más de la vida.
Supongo que el equilibrio es el sentido que unifica el resto de los sentidos. Por eso hay veces que sorprende y cuenta con los Kaos de la vida y los Taos que nos vuelven atentos ante la inercia del río vital.
Ismos o inercia tienen que ver.
Cualquier substancia tomada en exceso, sin control, sin conciencia, sin límites, es peligrosa y nociva para la salud.
,
El alcohol, las pastillas, el tabaco, la comida, todo lo que ingerimos por la boca sin medida, daña el organismo.
Cualquier pensamiento, creencia, dogma, emoción y acción introducida en nuestro disco duro con inercia, sin reflexión, sin comprensión o sín admisión también se convierte en Ismo y son igual de peligrosas y nocivas.para la salud ...fanatismo, intrusismo, borreguismo, pasotismo, virtuosismo...
Todo lo que quita o anula nuestra condición humana es peligroso como los abismos. Puntos extremos... externos e internos.
El equilibrio no es lineal, ni igual, ni perfecto, ni fácil, ni contínuo, ni fijo... es circular, cambiante, flexible, adaptable, sencilla-mente complejo...
Para unas personas es innato, para otras viene a través del aprendizaje y la experimentación.
El centro, o el estar centrado también es cosa de cada uno y es un arte más de la vida.
Supongo que el equilibrio es el sentido que unifica el resto de los sentidos. Por eso hay veces que sorprende y cuenta con los Kaos de la vida y los Taos que nos vuelven atentos ante la inercia del río vital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario