Propietario: el que tiene propiedad sobre un bien material.
Hipo-tekado: el que lleva la carga del propietario sin serlo.
Los contratos urbanos, pueden empezar a usar estos términos ya que para nada significan lo mismo. Esto lo escribo para que lo entiendan algunos inquilinos...
Como hipo-tekada, puedo decir que vivo en precario desde que quise comprar un piso para dejar, ya! el tema de los alquileres. Es mi casa 21. Solo quería no tener que cambiar de piso cada dos o tres años... necesitaba estabilidad para poder materializar el gran deseo de trabajar desde casa en algo que supiera hacer y favoreciera al bien común. Luego, me tocó otro cambio, otra hipo-teka, una depresión por horror laboral en la calle, la crisis y la depresión generalizada.
Intento volver a tener independencia económica.
Lo intento. Me sale humo. Lo apago como puedo.
Hoy me he dado cuenta de que lo intento, hasta demasiado. Hay tanta presión por parte de los emprendedores que luchamos por el auto-empleo, por abrir una vía de trabajo, que sin querer olvidamos que mañana es el día de todos los Santos y pasado el de los muertitos.
Así, que voy a desconectarme de esa presión no útil, y voy a poner el intento en disfrutar, con magnesio y vitaminas estos 3 días de fiesta general. A ver si nos des-con-presionamos todos.
Entradas populares
-
Un día como hoy hace 365 días (era sábado), estaba yéndome a comprar el vestido que me iba a poner por la tarde para presentar Vitaminas ...
-
El día 5 de junio de 2014, firmé la des-hipotekización que me ha unido 10 años a esta casa y a este lugar. Por supuesto me ha costado sol...
-
Una forma que estrangula, no libera. Mata, enferma o enloquece al obligado a contenerse en ella. Esto lo apunto, por que en el lugar "d...

jueves, 31 de octubre de 2013
Publicar un comentario
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)